🇨🇴 Me despidieron, soy de Colombia: ¿qué debo hacer ahora?

Quedarte sin trabajo puede ser un momento de incertidumbre, pero en Argentina hay derechos laborales y programas estatales que pueden ayudarte a pasar este trago amargo. Si te despidieron y estás buscando cómo organizarte, aquí te explico los pasos a seguir, qué beneficios te corresponden y cómo aprovechar al máximo la ayuda disponible para sobrellevar la situación.
Lo primero es revisar cómo y por qué te despidieron. Según la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013, el tipo de despido determina tus derechos:
Tu empleador debe darte una liquidación final con todos los rubros detallados. Para calcular lo que te corresponde, usa herramientas como la Calculadora de Indemnización o consulta gratis en la Oficina de Asesoramiento Laboral de ANSES. Si no estás de acuerdo, no firmes y asesórate en el Ministerio de Trabajo.
Si trabajabas en relación de dependencia y te despidieron sin causa, por finalización de contrato o por causas externas (como quiebra), puedes solicitar la Prestación por Desempleo en ANSES. Necesitas:
El monto varía entre $13.000 y $22.000 mensuales (ajustados periódicamente), y se paga entre 2 y 12 cuotas según tu antigüedad. Si tenés más de 45 años, suman 6 meses extra. Además, incluye obra social y asignaciones familiares. Tramítalo online con turno en Atención Virtual de ANSES.
Asegurate de que tus aportes previsionales estén al día en Mi ANSES. También pedí el Certificado de Servicios y Remuneraciones (ex Art. 80 LCT) a tu empleador; lo necesitarás para futuros trabajos o trámites. Si hay irregularidades, denunciá en el Ministerio de Trabajo.
Además de la Prestación por Desempleo, podés acceder a otros programas:
Con el dinero de la indemnización y la Prestación por Desempleo, hacé un presupuesto para cubrir lo esencial. Para encontrar trabajo, usá plataformas como:
Aprovechá los cursos gratuitos del Ministerio de Trabajo para fortalecer tu perfil.
Ser despedido en Argentina no te deja solo. Tenés derecho a indemnización, Prestación por Desempleo y programas como Fomentar Empleo para salir adelante. Revisá tu liquidación, tramitá los beneficios rápido y usá las herramientas estatales y online para organizarte. No estás solo en esto: con planificación y apoyo, podés dar el próximo paso.
¿Te pasó algo parecido? Contame en los comentarios o consultá más en los enlaces. ¡Fuerza, esto es temporal!
تعليقات
إرسال تعليق